miércoles, 3 de marzo de 2010
SIGNOS Y SINTOMAS DE ENFERMEDAD
3/3/10 HORA VZLANA 5:05 PM., Algunos de los signos y señales que afectan al recién nacido son:
- FIEBRE: Se considera que el recién nacido tiene fiebre cuando su temperatura rectal supera los 38,4·C. Pero, en los primeros meses, sobre todo en los prematuros, las infecciones no siempre producen fiebre. Si el niño está más apático de lo habitual, hay que llamar al médico.
En el bebé la fiebre puede deberse, además a una infección, a una deshidratación, o a la sobreexposición a un ambiente excesivamente caluroso. Cualquier proceso febril puede ser grave, por lo que siempre hay que avisar al médico. Si parece que está caliente, demasiado exigente o demasiado tranquilo, si tiene vómitos, diarrea o el pecho cargado, si ha dejado de mojar los pañales o si parece que algo no va bien, hay que tomarle la temperatura.
Conviene untar el termómetro con un lubricante para deslizarlo bien, e insertarlo en el recto, uno o tres centímetros, manteniéndolo durante dos minutos sin soltarlo,porque una contracción podría deslizarlo hacia adentro y lesionarle.-
La temperatura suele aumentar por la tarde. No se considera que tenga fiebre si no supera los 38 grados, pero si sube a partir de esta temperatura debe llamarse al médico quien podría ordenar su hospitalización. No deberá administrarse ningún medicamento al bebé que no haya indicado el médico.
En la próxima el LLANTO EXCESIVO. VICTORIA MORA PAOLI
Etiquetas:
38 grados C,
fiebre,
médico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)